La Selección Natural
La selección natural es un cambio que se da en las especies, esto hace que el medio ambiente pueda intervenir en la población de especies. En estas especies puede haber una variación, algunas de sus variaciones son como el color, la altura y muchas más característica. Por otra parte la selección natural puede suceder si hay variación. Y la variación es un cambio que hay en las especies, para que de un ancestro en común salgan especies con característica diferentes, por ejemplo los Pinzones de Darwin. La variación es importante porque si no hay variación no hay selección natural.
Por otra parte está la adaptación, que consiste en una variedad de especies y solo sobreviven las que mejor se adaptan al medio ambiente, por tal razón que nace más especies de lo que la naturaleza puede soportar. Esto se da en que nacen muchas especies pero, sobreviven las que se adaptan. También por la lucha de la sobrevivencia, y de la alimentación.
Herencia: en la herencia se puede decir que es lo que se trasmite de sus padres a hijos pero algunas característica pueden ser hereditarias como los genes de sus padres pero, en otro caso no pueden ser todas las características las que heredan porque no va hacer lo mismo que hace el padre, puede haber una variación. Allott, Mindorff y Azcue (2015) Afirma que: "No todas las características se transmiten a la descendencia.. Las características adquiridas durante la vida de un individuo generalmente no son hereditarias"(p.273). En este caso la herencia o características de su padre no las heredan sus hijos porque no tiene esas característica desde que Nació, se puede ver una variación en las característica de las especies. Por ejemplo si una yegua se quiebra una pata el hijo no le va a salir quebrado porque esas característica no las transmite a sus hijos esas característica son propias de sus padres.
Evolución de las Iguanas en la isla Galápagos

En la isla Galápagos evolucionaron iguanas grandes,
esto se da por selección natural ya que las iguanas se han adaptado al medio
ambiente en esa isla, las iguanas que mejor se adaptaron al medio ambiente
fueron las que sobrevivieron, ya que los cambios evolutivos se dan a largo
periodo. Por otra parte, se dice que las iguanas han pasado unas en la tierra y otras en el agua. También se pueden observar que hay iguanas marinas que se
han adaptado al agua y pueden nadar y se les conoce como iguanas marinas
todo esto se da por selección natural. " Los miembros de una especie de iguana pasaban la mayor parte de su tiempo en el océano nadando y buceando en busca de algas mientras que los de otra especie de iguana vivían en tierra y comían cactus". (CK-12, 2016,). Esto se da por selección natural, que las iguanas tuvieron que adaptarse a distintos alimentos, también se observa que las iguanas tuvieron una lucha por la sobrevivencia y por tal razón se adaptaron a su hábitat. por otra parte, las iguanas buscaron su hábitat donde ellas podían camuflarse para que sus depredadores no se las puedan comer. En otro aspecto las iguanas buscan donde puedan tener más relación con el medio ambiente que las rodea.
![]() |
Este es un ejemplo de la Iguana Marina en esta especie se puede observar su alimentación de algas y dónde está adaptada a vivir. En diferencia de otro tipo de iguana que está adaptada a vivir en la tierra y la alimentación de cactus
Fortaleza: se pudo comprender el tema.
El tema es interesante.
DEBILIDADES: no podía guardar el blog.
se borró una parte del blog y hacerlo de nuevo y no tenía las mismas ideas que tenía anteriormente.
El tema es interesante.
DEBILIDADES: no podía guardar el blog.
se borró una parte del blog y hacerlo de nuevo y no tenía las mismas ideas que tenía anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario